logo_retina_pablocoattslogo_retina_pablocoattslogo_retina_pablocoattslogo_retina_pablocoatts
  • Proyectos
  • Experimentos
  • Contacto
  • es
    • en
    • pt
    • es
✕

Kattbags | Talleres online

Modelo de Negocio: B2C

Producto: Plataforma de talleres online

Segmento: Online

Canal: Web

Contexto inicial:

El año 2025 ha sido favorable para Kattbags en torno a la consolidación de su modelo de negocio, el que ha ido evolucionando desde la venta de productos a pedido a Talleres prácticos de costura (de los mismos productos).

Hoy, agosto de 2025 Kattbags cuenta con un marcado segmento online. Que venden y promociona todo en RRSS y, desde este mes, una plataforma digital que genere un cambio sustancial en la experiencia del usuario, de manera que solo un cliente nuevo pueda: elegir un taller, elegir con o sin materiales, pagar, crear su cuenta y comenzar a aprender, Todo online -  Todo a mano!

Desafío:

Estos vienen identificados por tres partes:

  • Diseñar y desarrollar la primera plataforma digital funcional adaptada a los talleres de Kattbags.
  • Entender que el cambio tendrá un comprensión y aprendizaje por parte del usuario.
  • Planificar un cambio paulatino y fácil de procesar.
  • Apoyar a los usuarios cada vez que lo necesiten.

Éste desafío es nuevo, dado que se trata de iniciar una transformación digital desde cero, lo que trae panorama interesante para aprender del proceso

Definiciones de flujo:

No inventar la rueda fue lo primero a considerar y para eso hicimos un benchmark de plugins para Wordpress que permitieran llevar a cabo los objetivos principales de nuestros MVP. LearnDash fue el  SAAS elegido, que cuenta con mejor reputación. Por lo tanto ya teníamos la primera gran definición.

El diagrama de flujo que se explica más abajo representa el flujo de decisiones que enfrentará el usuario para satisfacer la necesidad:

  1. Listado de talleres.
  2. Elegir con o sin materiales
  3. Pagar.
  4. Recibir accesos a la plataforma y Kit.

Diagrama de flujo Plataforma online

Usuarios:

Respecto a los usuarios objetivo de Kattbags, sabemos que son:

  • 97% mujeres y 3% hombres.
  • Ambos generalmente chilenos, jóvenes de entre 19 y 50 años.
  • Con intereses variados, desde el emprendimiento hasta las tecnologías.
  • Son ávidos para aprender cosas nuevas no necesariamente vinculas a tecnologías.
  • Hay grupos de estudiantes, de primeros trabajadores y profesionales consolidados.
  • Usan recurrentemente las RRSS, principalmente TikTok e Instagram.
  • Y les preocupan algunos acontecimientos mundiales que podrían influir en su calidad de vida. 

 

Muestra de usuarios obtenida de Instagram

Desafíos técnicos:

Al ser primera vez que debía armar una plataforma de talleres online, también conocidos como e-learning, no fue fácil dada las dificultades de entender el contexto, qué consideraciones son relevantes tener antes y durante la construcción etc.

El proceso tomó 3 meses en donde fue necesario coordinar el contenido con el que contaba a la hora de trabajar y el armado mismo de los talleres y de la web donde estos estarían. La documentación de LearnDash y el conocimiento previo en Wordpress fueron clave para hacer todo mucho más fluido y por sobre todo entretenido.

Medición de éxito:

Para éste inicio los objetivos que nos marcamos fueron:

  • Aumento de la confianza del usuario en 50% en tres meses.
  • Incentivar la facilidad de uso de los talleres de Kattbags en un 10% mensual.
  • Mejorar el ticket promedio mensual en un 20%.
Funcionalidades y experiencia :

Desde el punto de vista de las funcionalidades fundamentales que siempre creí que la plataforma debía permitir al usuario son:

  • Ver el catálogo de talleres online con descripción, valores y condiciones.
  • Permitir el pago con sistemas de pago conocidos y confiables.
  • Crear su cuenta y acceder al o los talleres de manera rápida y expedita.
  • Que todo lo anterior ocurra en desktop y mobile de manera efectiva e intuitiva.

En relación a los dispositivos más usados por los clientes es sin duda el smartphone, por lo tanto con ese hallazgo podemos entender, nuevamente, que la prioridad de experiencia está en mobile.

*Un puntos complicado del flujo central fue el settings de los productos (talleres) para que tuvieran la característica de Precios variables, ajustado a la regla de negocio elegir un taller Con o Sin Materiales (como se ve en el diagrama de flujo).

Elección de precios diferenciados

Flujo para entrar a ver un taller

De videos en Drive a Perfil de Usuario online y responsivo:

La transformación que siempre ofrecí para éste encargo de Kattbags fue y sigue siendo, mejorar la experiencia de los usuarios que estén listos para aprender y puedan acceder sin fricciones ni tanto enredo. Entendiendo además la escases de tiempo, comodidad en los recursos, etc.

Lo que he logrado con este proyecto ha sido lograr desarrollar un primer producto, útil, usable e intuitivo. Con una experiencia óptima en mobile y ofreciendo un soporte online lo más ágil posible.

*Hasta ahora, si bien la respuesta de los usuarios ha sido positiva en relación a la confianza que genera las mejores que Kattbags muestra para ofrecer mejoras que van encaminadas a los objetivos comerciales en concordancia con lo que consideramos, es lo mejor para el aprendizaje. Han existido sin embargo,  cierta resistencia a la compra digital o a la creación de cuenta (aplicamos rápidamente la mejora de poder generar cuenta con Google), por lo tanto ha sido necesario asistir al usuario en estos pasos aún. Aún así, es parte de las dificultades que teníamos consideradas al inicio.

Flujo de compra:

Caso de uso del flujo de Compra

Flujo de visualización de un taller:

Une vez que el usuario adquiere un taller, sigue este flujo

Métricas a través del tiempo:

Al ser primera vez que debía armar una plataforma de talleres online, también conocidos como e-learning, no fue fácil dada las dificultades de entender el contexto, qué consideraciones son relevantes tener antes y durante la construcción etc.

El proceso tomó 3 meses en donde fue necesario coordinar el contenido con el que contaba a la hora de trabajar y el armado mismo de los talleres y de la web donde estos estarían. La documentación de LearnDash y el conocimiento previo en Wordpress fueron clave para hacer todo mucho más fluido y por sobre todo entretenido.

Muestra de usuarios obtenida de Instagram

Transformamos la información de ventas en Datos:

Una vez que comenzamos a activar los procesos digitales de procesamiento de las ventas, los talleres y la recaudación, hemos estado pudiendo hacer una lectura mucho más efectiva para saber:

  • Cuales son los talleres más y menos vendidos.
  • Que porcentaje de cada uno vende.
  • Y con lo anterior, tomar decisiones de MKT para anunciar productos con baja venta.

A través de este tiempo, desde el lanzamiento, hemos podido ir haciendo cada vez mejores lecturas de la información que podemos obtener de las ventas, poder tomar acciones y ver que repercusiones tienen.

A la izquierda podemos inferir sobre los talleres más y menos vendidos. A la derecha el porcentaje en ventas que cada uno aportó

Herramientas usadas:

Conclusiones:

Cumplimos con las fechas solicitadas, a pesar del atraso en elegir la plataforma.

LearnDash esta siendo un muy buen proveedor tanto para el Backend de la plataforma, como para aconsejar mejoras.

Estamos operando para incentivar cada vez más y de mejor manera a los usuarios a usarla y disfrutar de la experiencia.

Cliente:

Kattbags

Fecha:

Julio - Agosto, 2025

Sitio web:

Kattbags.cl

 

© Pablo Coatts 2025 | Diseñador de Productos digitales | Todos los derechos reservados.